Ejercicios vision extraocular

Sé el cambio que deseas en el mundo

Fórmate en Visión Intuitiva

Haz clic aquí

Si has empezado el curso vision extraocular o un curso vision intuitiva como si todavía no sabes nada sobre el tema pero quieres empezar a aprender, hay muchísimos ejercicios vision extraocular que puedes hacer.

Es cierto que no podemos dar una recomendación general, ya que cada persona requerirá un tipo de ejercicios concretos en un momento concreto. Digamos que cada consciencia es totalmente única, y desarrollar la visión extraocular o desarrollar la visión intuitiva no requerirá del mismo proceso en todas las personas.

Hay personas que tienen muy desarrollada la capacidad de trabajar con imágenes, hay otras que tienen muy desarrollada la escucha interna, o meditan habitualmente, o ya integran en su día a día los diferentes tipos de respiraciones para encontrar su propio equilibrio. Dependiendo del punto donde partamos, deberemos poner más énfasis en un tipo de ejercicios o en otro.

Lo que si que es cierto es que, tanto en el caso de niños como de adultos, lo pasemos bien. Desarrollar nuestras propias habilidades y autoconocernos jugando es lo que nos permite avanzar, aprender, motivarnos y conectar con nuestra felicidad, mediante ejercicios vision extraocular. Los primeros aprendizajes en la vida son desde el juego y la experimentación. Cuando empezamos a andar lo hacemos experimentando. Si un bebé que empieza a andar y cae se lo tomara como un adulto al que le acaban de decir que ha suspendido un examen, seguramente no volvería a intentarlo! Si lo vuelve a intentar es porque juega, y eso le motiva, le llena de alegría autoconocerse.

Cuando estemos practicando ejercicios vision extraocular ocurrirá lo mismo, así que no existe error posible, solo aprendizaje y experiencia.

Dicho todo esto, hay algunos ejercicios vision extraocular o ejercicios vision intuitiva que os proponemos a continuación, dependiendo de si son para adultos o niños. En este post pretenemos dar ejercicios vision extraocular iniciación, pero más adelante haremos otro post con ejercicios avanzados vision extraocular.

Lo primero que recomendamos hacer es buscar un lugar donde estés o estéis tranquilos. Puede ser interior o exterior, pero es imprescindible que te sientas a gusto y mejor si no hay muchos estímulos o ruidos que puedan despistar. Lo segundo antes de empezar los ejercicios es respirar profunda y cíclicamente. Esto nos ayuda a calmar la mente, a entrar en un estado óptimo. Podemos inspirar en 4 segundos y expirar en 4 segundos. Esta es una respiración muy importante que explicaremos en otro post más adelante. Y ahora si, una vez listos…

Ejercicios vision extraocular adultos iniciación

Si quieres iniciarte hoy mismo en el desarrollo de la visión interna, te recomendamos que empieces por uno de los ejercicios vision extraocular más básicos. Es un ejercicio que nos permite crear unas bases visuales que luego nos servirán de soporte para que se proyecten nuestras intuiciones.

El ejercicio consiste en que toques un objeto de color y cierres los ojos. Internamente intenta proyectar ese color hasta que lo veas. Ves haciendo lo mismo con objetos de diferentes colores, y cuando lo tengas dominado pasa a hacerlo con objetos que tengan un poco de textura, como líneas, rayas, topos…

Cada vez que hagas este ejercicio trata de ser consciente de dónde estás viendo esos colores, obsérvalo con detenimiento. Si no ves los colores al principio, no te frustres, a veces ocurre, simplemente trata de imaginarlos.

Ejercicios vision extraocular niños iniciación

Si tu hijo se ha interesado para desarrollar la visión intuitiva, hay un entre los diferentes ejercicios vision extraocular existe un juego divertido que podéis hacer para iniciar. Manténte alerta, porque tú vas a ser su guía, y cualquier cosa que digas puede influir en su estado, por lo tanto sé el máximo de respetuoso posible. Te recomendamos que intentes no usar la palabra “no” o sus derivados (no lo has hecho bien, que mal lo has hecho, esto está fatal…) puesto que tiene una connotación muy negativa que irá directa a la esencia del niño. Trata de modificar estas frases por (vamos a intentarlo de nuevo, lo has hecho bien para ser la primera vez, prueba a respirar y concentrarte de nuevo…).

Si tienes un antifaz puedes vendarle los ojos y darle un vaso azul y un vaso amarillo. Pídele que te diga cuál es cuál.

Y después dale pelotas pequeñas (4 azules y 4 amarillas mezcladas) (aunque también pueden ser piezas de lego, o cualquier material que tengáis en casa que sea o azul o amarillo) y que las vaya colocando dentro de cada vaso correspondiente según su color.

Este ejercicio también lo podemos hacer los adultos cuando tengamos controlado el primer ejercicio.

Esperamos que practiquéis los ejercicios vision extraocular y os sirvan para empezar a jugar con vuestras propias capacidades, si tenéis cualquier duda podéis escribirnos, y si queréis más ejercicios podéis inscibiros en este curso online grabado para hacer a vuestro propio ritmo o a nuestras sesiones individuales para desarrollar la visión intuitiva.

Germina tu semilla de la intuición en las

Próximas formaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *