Ejercicios para ver sin los ojos

Sé el cambio que deseas en el mundo

Fórmate en Visión Intuitiva

Haz clic aquí

¿Porque hacer ejercicios para ver sin los ojos? ¿Qué son y cómo puede ayudarte despertar esta capacidad en ti?

Los ejercicios para ver sin los ojos son una serie de técnicas y prácticas diseñadas para ayudarte a desarrollar y mejorar tu capacidad de percibir el mundo sin depender de tus ojos físicos. Estos ejercicios nos muestran que todos tenemos una capacidad innata de percepción extrasensorial que puede ser entrenada y desarrollada.

La capacidad de ver sin los ojos

Si quieres saber en qué consiste la capacidad de ver sin los ojos, puedes consultar este artículo. Desarrollar esta habilidad puede ser útil en una variedad de situaciones, desde encontrar objetos perdidos hasta mejorar tu capacidad de empatía y comprensión intuitiva. Al aprender a ver sin los ojos, también puedes mejorar tu capacidad para conectarte con el mundo que te rodea de una manera más profunda y significativa.

Ejercicios para ver sin los ojos

Aquí hay algunos ejercicios para ver sin los ojos que puedes probar:

  1. Visualización guiada: Este ejercicio implica cerrar los ojos y visualizar objetos, colores, formas y escenas. Puedes comenzar con algo simple, como visualizar una manzana roja, y luego avanzar a cosas más complejas. Este ejercicio puede ayudarte a desarrollar tu capacidad de visualización y percepción mental. Además puede ayudarte también a ser consciente de dónde estás visualizando, ya que muchas veces la visión intuitiva se muestra en ese plano.
  2. Meditación: La meditación es una práctica que puede ayudarte a mejorar tu conciencia y conexión con el universo. Al meditar, puedes centrarte en tu respiración y en la sensación de tu cuerpo, y permitir que tu mente se abra a la percepción de cosas más allá de lo físico.
  3. Observar la energía: Observar la energía implica el uso de tus habilidades para percibir la energía que emana del cuerpo de una persona. Puedes practicar esto contigo mismo, en meditación, observando cómo la percibes (cada persona la notará diferente) y si cambia de un día a otro. También puedes observarla en un amigo o familiar que esté dispuesto a participar, concentrándote en su energía y tratando de percibirla sin usar tus ojos.
  4. Oscuridad total: Se trata de pasar un tiempo en oscuridad total, con un antifaz por ejemplo. Al estar a oscuras, puedes centrarte en lo que ves sabiendo que ello no depende de los ojos físicos. Normalmente hay fenómenos visuales muy muy sutiles, como colores ligeros, líneas, movimientos, texturas… si te fijas en ellos tienen relación con lo que está a tu alrededor.

Estos son solo algunos ejemplos de ejercicios para ver sin los ojos que puedes probar. Al practicar regularmente, puedes mejorar tu capacidad de percepción y relacionarte con el mundo desde la esencia. En el Instituto Visión Intuitiva, ofrecemos talleres y cursos para ayudarte a desarrollar tu visión intuitiva y mejorar tu percepción extrasensorial. ¡Ponte en contacto con nosotros para obtener más información!

Germina tu semilla de la intuición en las

Próximas formaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *